Transforma tu salón en un espacio lleno de energía

Transforma tu salón en un espacio lleno de energía

El salón es la estancia donde más tiempo solemos invertir cuando estamos en casa. Es el espacio donde nos reunimos con toda la familia, con todos los amigos, con nuestra pareja o con los invitados cuando vienen a cenar o a tomarse el café por la tarde. Es el lugar donde ocurre todo lo más importante de un hogar. ¿No es así?

Por ello, es muy importante que, al menos, esta estancia esté llena de energía y equilibrio, para que la comodidad y el bienestar aparezcan solos en tu hogar. El Feng Shui es el arte encargado de traer la energía a nuestras casas, por lo que hoy vamos a guiarnos de este arte para crear una lista de consejos a implantar en tu salón.

Al ser el espacio más social del hogar, el salón también es uno de los espacios más energéticos de la vivienda. Por tanto, debemos prestarle muchísima más atención que a otros rincones de la casa. Una de las normas que indica el Feng Shui respecto a esto es que el salón debe ser un ambiente facilitador de encuentros: tiene que cómodo, acogedor e invitar a todos a sentarse.

Cuando llegas al casa, ¿no tienes muchísimas ganas de sentarte en el sofá del salón? El salón debe estar ubicado de tal manera y tiene que tener los muebles de tal manera para que la energía positiva fluya sin ningún problema.

¿Cómo llenar de energía tu salón

Lo primero que tienes que hacer es pensar en la ubicación del espacio. Al ser el espacio más social y el que invita a todos a reunirse, el salón deberá estar ubicado en el centro de la casa. Más concretamente, en el este, a la izquierda de la puerta. Esta ubicación es, según el mapa Bagua (herramienta fundamental del Feng Shui para analizar los distintos espacios de una vivienda), donde se encuentran la Salud y familia o la Riqueza y prosperidad.

Una vez definida la ubicación, piensa en los muebles a instalar en el espacio. El sofá es el elemento más importante de un salón y también uno de los más voluminosos, por lo que hay que pensar mucho cómo ponerlo. Lo ideal es situarlo de forma que no quede de espaldas a la puerta y que forme una L.

Lo recomendable es que todas las zonas de asientos del salón den al frente; es decir, que ninguna de la espalda a la otra. De esta manera, cuando los invitados o tu familia se siente, todos se podrán mirar a la cara y entablar una conversación muy cómoda.

Es inevitable no poner una televisión delante del sofá en un salón. No obstante, los expertos que apoyan el Feng Shui animan a que se esconda el televisor cuando no se vaya a utilizar. Por tanto, puedes comprar una pantalla giratoria para esconderla cuando estés hablando en el salón, y darle la vuelta cuando vayas a ver un programa en la tv.

Una vez definida la ubicación de todos los elementos, es importante instalar varios puntos de luz, pues la luz aporta energía según el Feng Shui. Evita la luz blanca, eso sí, porque puede afectar a tu salud y sistema nervioso.

Si cumples con todos estos consejos, tendrás un salón perfecto y listo para disfrutar en compañía y armonía. Si tienes preguntas sobre el Feng Shui, no dudes en preguntarnos todas tus dudas.

Posts relacionados

  • La mesa de comedor ideal; 5 claves para elegir la tuya

  • 6 motivos por los que contar con un sofá modular en tu salón

  • Elige el mueble tv idel para tu casa