7 reglas de decoración para principiantes

7 reglas de decoración para principiantes

Decorar tu casa puede ser todo un desafío, y más cuando no tienes ni idea de cómo hacerlo. Pero para que no te preocupes y comiences a dar tus primeros pasos en decoración, aquí te cuento cuáles son las reglas de decoración para principiantes.

1 Iluminación

La iluminación es uno de los aspectos más importantes de la decoración. Lo que debes privilegiar es la luz natural, por lo tanto, tendrás que utilizar tonos claros en pisos, telas y muebles para maximizar la luz en cualquier ambiente.

Colocar espejos también es un consejo que no debes dejar pasar por alto. En cuanto a la iluminación artificial, no olvides que una lámpara arriba de la mesa es fundamental para aportar calidez al comedor.

2 Paredes

¿Quién dijo que las paredes de una habitación deben estar pintadas todas de un mismo color? Existen otras alternativas y de muy buen gusto para decorar una habitación, como lo son el empapelar una pared y pintar las otras tres iguales. Pero si no te animas a jugar con los colores y diseños, puedes probar colocar un vinilo en la pared principal para darle un toque diferente a tu habitación.

3 Cortinas

Las ventanas sin cortinas hacen lucir a una habitación como si estuviera desnuda, por lo tanto no pueden faltar en ninguna decoración. No tienes que colgar cortinas que sean del mismo color que las paredes o muebles, por el contrario -y queda mucho mejor- puedes optar por colores de cortinas que combinen con los cojines de la habitación.

4 Punto focal

Crea un punto focal con un buen elemento de decoración en cada ambiente. Sería bueno algo que se destaque, que llame la atención y que atraiga por su estilo.

5 Elementos decorativos

Puedes utilizar fotos enmarcadas o cuadros de diferentes tamaños. Algo que está de moda es enmarcar diferentes tejidos y estampas, o incluso hojas de árboles, lo cual le da al espacio un toque de originalidad y diversión.

6 Accesorios

Los accesorios decorativos le darán vida y funcionalidad al espacio. Anímate a encontrar los que sean perfectos para ti, como cerámica, flores secas, jarrones con frutas, plantas, cojines, floreros, pequeñas esculturas, objetos en metal o madera, entre otros.

7 Maximizar los espacios

Estos consejos harán que espacios pequeños parezcan más grandes: Cuelga cortinas que lleguen hasta el suelo, utiliza espejos para reflejar la luz y los espacios, evita colgar lámparas que bajen desde el techo, usa un tono blanco en el techo y algo más oscuro en las paredes, evita las mesas de centro (en su lugar coloca pequeñas mesas a los lados del sofá), utiliza cuadros o fotografías delgadas (horizontales o verticales) que agrandarán el tamaño de la pared y asegúrate de que todas las maderas, zócalos y marcos sean del mismo color que las paredes.

Fuente: hogartotal.imujer.com

Posts relacionados

  • Papel pintando, una opción muy interesante para tu hogar

  • Claves económicas para decorar con estilo utilizando alfombras

  • Cinco trucos para decorar tu hogar esta Navidad